INSEGURIDAD


Adicciones

¿Qué es Inseguridad?

La inseguridad es una reacción emocional acompañada de malestar y tensión que se presenta en diversas situaciones, generalmente asociada a situaciones de ámbito social y en la toma de decisiones.

La inseguridad supone una falta de seguridad y de confianza en uno mismo relacionada con una autopercepción negativa personal en la que no se confía en las capacidades propias, en los criterios propios para tomar decisiones ni en sus habilidades tanto sociales como competenciales.

Síntomas habituales de la


  • Incapacidad para tomar decisiones por miedo a equivocarse.
  • Envidia y celos de los demás.
  • Pensamientos obsesivos sobre la valía y capacidades personales para resolver problemas.
  • Gran susceptibilidad a las críticas, las perciben como constatación de poca valía personal.
  • Percepción de los demás como amenazas a la seguridad emocional.
  • Considerar las opiniones y las percepciones de los demás más acertadas que las propias.
  • Dudas constantes sobre diferentes aspectos de la vida.

Causas de la


Perfil perfeccionista y autoexigente

La autoexigencia y el perfeccionismo generan una visión de las cosas, ya sea como perfectas o catastróficas, por lo que en la toma de decisiones solo existen esas dos posibilidades, tomar buenas decisiones para tener buenos resultados o tomar malas decisiones y obtener resultados catastróficos.

Autoestima baja

Las personas que muestran inseguridad presentan al mismo tiempo una baja autoestima, no confían en sus capacidades y virtudes, tendiendo a exagerar los aspectos que consideran negativos de ellos mismos.

Patrones de crianza exigente

Familias excesivamente exigentes generan sentimientos de incapacidad e inseguridad.

Experiencias traumáticas

En algunas ocasiones la inseguridad aparece a consecuencia de la toma de una decisión que ha generado consecuencias negativas, basándose en esta experiencia la persona extrae la conclusión de que no puede confiar en sus criterios para la toma de decisiones.

Consecuencias de la


La inseguridad puede acarrear estados de timidez o desarrollar una fobia social. Por otro lado, algunas personas inseguras tratan de enmascarar su inseguridad con un mecanismo compensatorio, como actitudes arrogantes, agresivas o distantes hacia los otros, por lo que en cualquier caso su esfera social se ve afectada y se pueden sentir aisladas. La falta de confianza en sus criterios a la hora de tomar decisiones les hace depender de los demás para tomar decisiones, pudiendo desarrollar una dependencia emocional.