BAJA AUTOESTIMA


Adicciones

¿Qué es la baja autoestima?

La baja autoestima se define como la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí misma, y por tanto digna de ser amada por los demás. Se refiere a una percepción negativa sobre el valor de uno mismo.

Una persona con baja autoestima, muestra dificultades para poder apreciar aquellas características que le hacen ser especial. Es común en aquellas personas con baja autoestima que piensen que no van a ser suficiente y que no tienen las capacidades necesarias para desenvolverse correctamente en diferentes situaciones.

Síntomas de una baja


  • Autoexigencias elevadas.
  • Sensación de incompetencia.
  • Elevada importancia en el físico.
  • Dificultad para decir que no.
  • Vivir los errores o los defectos propios como algo catastrófico e insuperable.
  • Perseguir la aprobación de los demás constantemente.
  • Mostrarse intolerante hacia la crítica.
  • Deseo compulsivo de complacer a los demás.
  • Exagerar los triunfos o virtudes de los demás.
  • Vivir con miedo exagerado a equivocarse.
  • Mostrarse tímido, inseguro o rehuir al contacto con los demás.
  • Tolerar o aceptar condiciones indignas o humillantes sin protestar o buscar alternativas.
  • Vivir los propios triunfos o aciertos como algo efímero, incompleto o ajeno.
  • Compensar los sentimientos hacia sí mismo mediante arrogancia, pedantería o prepotencia.

Causas de la


Muchas causas pueden ocasionar la baja autoestima en las personas. ¿Es tu culpa tener baja autoestima? NO. Pero si es tu responsabilidad mejorar tu autoestima y la de tus seres queridos porque está en tus manos lograrlo.

  • Capacidad mental por debajo de los demás.
  • Capacidad física por debajo de los demás.
  • Las expectativas que han tenido los padres en los niños.
  • La exclusión social.
  • La pérdida de un familiar o amigo.
  • Haber sido víctima de un abuso físico, emocional o sexual.
  • Ser objeto de intimidación, burlas o discriminación por parte de otros niños.
  • Disfunción eréctil en los adultos.

Consecuencias de la


Una autoestima sana es esencial para lograr cualquier proyecto tanto personal como interpersonal, de aquí que las consecuencias de tener una baja autoestima son incontables. Aquí las más comunes:

  • Insomnio
  • Depresión
  • Hipertensión
  • Trastorno de depresión
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos alimenticios
  • Conductas autolesivas
  • Estrés
  • Deterioro en las relaciones interpersonales
  • Baja productividad en el trabajo
  • Conflictos familiares