¿Qué es ansiedad?
Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés.
No está del todo claro cuáles son las causas de los trastornos de ansiedad. Ciertas experiencias de vida, como acontecimientos traumáticos, parecen provocar los trastornos de ansiedad en personas que ya son propensas a la ansiedad. Los rasgos heredados también pueden ser un factor.
Es importante trabajar y educar en edades tempranas y procurar ofrecer una buena educación emocional, para evitar que pueda caer en las diferentes adicciones.
La ansiedad genera alteraciones en el organismo tales como fatiga intensa, trastornos cardiovasculares, desórdenes gastrointestinales, problemas en la piel, entre otros. También puede ocasionar “trastornos psicosomáticos”, donde no se identifican factores biológicos responsables de los síntomas de la dolencia o enfermedad.
Un exceso de ansiedad puede suponer un enorme desgaste ante el cual el organismo reacciona generando dolencias y enfermedades, en ocasiones con graves consecuencias.
La Ansiedad es causante de otros trastornos psicológicos.